¿Sabías que Santo Domingo en este 2019 cumple 52 años de cantonización?

Santo Domingo de los Colorados pertenece a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, la cual es una de las ciudades más pobladas del país. El 3 de julio de 1976 se aprobó la cantonización de la localidad de Santo Domingo.
Mediante la aprobación del artículo de Ordenamiento Territorial se estableció que Santo Domingo de los Colorados sería elevado a cantón, este hecho ocurrió el 3 de julio de 1967.
Mediante la aprobación del artículo de Ordenamiento Territorial se estableció que Santo Domingo de los Colorados sería elevado a cantón, este hecho ocurrió el 3 de julio de 1967.

Desde la época colonial la región de Santo Domingo figura como parte del extenso territorio montañoso de la cordillera occidental del Ecuador conocida antiguamente como “la provincia de los yumbos". En este lugar habitaron pueblos ancestrales como los mismos Yumbos y los Tsátchilas. Santo Domingo de Los Colorados se llama así en honor al fundador de la orden católica de los Dominicos conocido como “Domingo de Guzmán” y al pueblo Tsáchila que pintaba su cabello de color rojo.
Debido principalmente a que Santo Domingo se volvió un punto de tránsito de la Sierra a la Costa ecuatoriana muchas personas comenzaron a migrar hacia esta parroquia provenientes de Loja y Manabí. La población creció exponencialmente durante años hasta que la Asamblea Nacional vio necesario realizar un reordenamiento territorial para satisfacer las necesidades de miles de habitantes que vivian y trabajaban en esta zona del país especialmente en actividades agrícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario